Programas de patrocinadores fiscales
Iris proporciona patrocinio fiscal interino para proyectos seleccionados que se ajustan a la misiĆ³n de la organizaciĆ³n.
Proyectos anteriores de Iris no incluidos en este sitio web: AlfabetizaciĆ³n en medios digitales y el arquetipo altruista.
Iris Arts no busca organizaciones que funcionen como patrocinador fiscal. Todos los proyectos que han sido patrocinados son proyectos en los que Iris Arts se involucra o son proyectos de cohortes / organizaciones conocidas que Iris Arts apoya.
ā
#WhyFactsMatter Media Collective asesora a los estudiantes de medios digitales para crear cortos de medios socialmente relevantes. El trabajo se centrĆ³ en los anuncios de servicio pĆŗblico de GOTV y Pro-Democracy.ā Con ese fin, el colectivo trabajĆ³ con los estudiantes en la creaciĆ³n de una serie de anuncios de servicio pĆŗblico de radio y videos cortos para llegar mĆ”s allĆ” de las fronteras culturales, generacionales y de espectro.
ā
POST IDENTIDAD - La Habana
Iris Arts fue patrocinador fiscal y colaborador del desfile de moda
"POST IDENTIDAD" en La Habana a principios de 2020 que reflejĆ³ el arte visual y la moda interactuando directamente entre sĆ, aportando sus identidades como artistas individuales a la creaciĆ³n artĆstica final de. Rafa Suau, un conocido diseƱador de moda cubano, fusionĆ³ dos disciplinas colaborando con 20 artistas visuales diferentes. Se crearon 20 diseƱos altos y luego se invitĆ³ a 20 artistas visuales a diseƱar la tela para la colecciĆ³n. A cada artista se le dio una ilustraciĆ³n de diseƱo para trabajar. La mayorĆa de los artistas plĆ”sticos eran cubanos, a excepciĆ³n de los pintores de Chile, Italia, Venezuela, Estados Unidos y EspaƱa. Verona Fonte, de Iris Arts, contribuyĆ³ con el marco conceptual de la muestra, hizo el diseƱo grĆ”fico, contribuyĆ³ con su arte para uno de los vestidos. Iris tambiĆ©n fue patrocinador fiscal. 2020
ā
VOZ PROPRIA - Costa Rica
Iris ha brindado consultas, estrategias de recaudaciĆ³n de fondos y apoyo de medios digitales a la FundaciĆ³n Voz Propia desde 2007. El objetivo principal de esta fundaciĆ³n es el desarrollo artĆstico y cultural de niƱos y jĆ³venes con problemas sociales. Los proyectos de Voz Propia se enfocan en mantener la identidad cultural y crear proyectos que apoyen temas de sustentabilidad. Iris consultĆ³ y brindĆ³ apoyo para el proyecto socioambiental Centro de Arte y Sostenibilidad en Longo Mai ubicado en Finca Sonador, en Buenos Aires de Osa, sur de Costa Rica. El proyecto continĆŗa trabajando artĆsticamente con los niƱos; y pueden expandirse a temas de sustentabilidad como proteger su cuenca de la escorrentĆa de enormes plantaciones de piƱa que se encuentran en Ć”reas montaƱosas, jardinerĆa orgĆ”nica, preservaciĆ³n de la selva tropical en la que se encuentran. 2007 a 2016.
PANDEMIA PREPARACIĆN
En respuesta a la emergencia de la gripe porcina, Iris Arts ha ofrecido el libro de preparaciĆ³n para la pandemia "Gripe aviar: quĆ© hacer: prepararse para sobrevivir" y una copia en PDF de la versiĆ³n actualizada "QuĆ© hacer: prepararse para sobrevivir", tanto de Verona FontĆ© como de organizaciones lucrativas, religiosas y comunitarias que estĆ©n interesadas en crear comunidades resistentes a los desastres. En 2020, el libro se tradujo parcialmente al espaƱol y se enviĆ³ a Cuba y a varios otros paĆses latinos para su distribuciĆ³n de cĆ³digo abierto.
ā
TIERRA COMUNIDAD CONFIANZA
El objetivo de la campaƱa Erradicar el Ecocidio es detener la destrucciĆ³n de los ecosistemas por las actividades humanas, poniendo en marcha una ley de Ecocidio como el 5Āŗ Crimen Internacional contra la Paz. Una estrategia de campaƱa importante de esta iniciativa es utilizar una variedad de fuentes en lĆnea (incluido nuestro sitio web, redes sociales, artes visuales, carteles y cortometrajes) para construir una campaƱa global para educar a las personas sobre el ecocidio y brindarles herramientas para llamar a los gobiernos a acordar que el ecocidio se convierta en un crimen en RĆo + 20. Iris es el patrocinador fiscal de Estados Unidos de esta iniciativa. 2012-2014
PAZ COMO A HUMANO DERECHA
Director de Proyecto: Roberto Zamora, Costa Rica
Este proyecto, encabezado por Roberto Zamora, busca fortalecer y desarrollar el concepto de Paz como Derecho Humano mediante el desarrollo de coaliciones con personas y organizaciones de la comunidad internacional que abrazan principios como el desarme, el control de armas, la paz como āderecho humanoā, comercio justo entre naciones grandes y pequeƱas, el estado de derecho y el acceso a la justicia. Busca desafiar la prĆ”ctica de la guerra perpetua, la "subcontrataciĆ³n" del desarrollo de "armas de destrucciĆ³n masiva" a naciones menos dominantes; el impacto del desarrollo de estas armas en las economĆas del tercer mundo en apuros y el impacto del desarrollo de armas y la guerra en el medio ambiente y el cambio climĆ”tico. 2008-2013
"ROBO: OMS RobĆ³ los americano Dream ā - La pelĆcula
HEIST se estrenĆ³ en el Festival de Cine de Mill Valley en 2011 y sorprende a las audiencias de todo el mundo, ya que rastrea el colapso econĆ³mico mundial hasta un memorando secreto de 1971 titulado Attack on American Free Enterprise System. Escrito hace mĆ”s de 40 aƱos por el futuro juez de la Corte Suprema Lewis Powell, a instancias de la CĆ”mara de Comercio de EE. UU., El memorando de 6 pĆ”ginas, un tratado utĆ³pico de libre mercado, pedĆa un cambio de imagen del gobierno impulsado por el dinero a travĆ©s del control corporativo. de los medios de comunicaciĆ³n, la academia, el pĆŗlpito, las artes y las ciencias y la destrucciĆ³n del trabajo organizado y los grupos de protecciĆ³n del consumidor. Ha ganado premios en todo Estados Unidos y fue elegido por la crĆtica del New York Times en 2012. Actualmente, los principales sindicatos estadounidenses, asĆ como las ONG nacionales, estĆ”n utilizando la pelĆcula como una herramienta educativa en todo el paĆs, y estĆ” en la televisiĆ³n en varios paĆses europeos. 2010 - presente
ā
PAZ POSITIVA GUERRERO LA RED
La Positive Peace WarriorNetwork (PPWN) trabaja hacia una cultura de paz positiva a travĆ©s de la institucionalizaciĆ³n de la No Violencia Kingiana. Al brindar a las comunidades la oportunidad de explorar la habilidad y la voluntad de la filosofĆa del Dr. King, aprenderemos del pasado, aplicaremos las lecciones de manera creativa a nuestro presente y fomentaremos un futuro mejor. Los capacitadores de la no violencia de PPWN presentan a los participantes de la comunidad la filosofĆa de la no violencia de Kingian y las formas en que la no violencia de Kingian, como defiende el Dr. Martin L. King, Jr. 2012-2014
ā
BIOMEDLINK
BioMedLink es una empresa social de nueva creaciĆ³n diseƱada para construir una comunidad y un comercio en torno a innovaciones biomĆ©dicas asequibles. BioMedLink tiene como objetivo cerrar la brecha entre los mĆ©dicos, los innovadores y los que financian, fabrican y distribuyen dispositivos biomĆ©dicos y aplicaciones de salud mĆ³viles en todo el mundo en desarrollo. 2013 hasta 2016